Descripción
Origen de la Miel Mantequilla
Las flores de las cuales las abejas extraen el néctar para producir esta miel, son principalmente la flor de, aceitilla y acahual, en algunos casos particulares igual el polocote.
Su cosecha presenta una humedad del 15% al 17%, y su tiempo de cristalización es de 3 a 7 semanas, para tener su estado final de textura suave y untable.
Consulta más información de la Miel Aquí
Floraciones de Miel
Este producto este ofrece una floración distinta de miel, podrás probar un nuevo tipo de Miel.
Puedes ver más variedad de tarros en:
https://mielcalro.com/categoria-producto/tarros-de-miel/
Cristalización de la Miel
Al ser un proceso físico natural, la miel conserva todas sus propiedades químicas y cualidades culinarias sin deterioro de sus características nutritivas.
La miel, cuando está cristalizada, presenta mayor garantía de frescura y conservación ya que, una vez que adquiere este estado, para volver a fundir los cristales de azúcar y obtener de nuevo una miel líquida es preciso aplicarle calor, lo que va dañando gran parte de sus propiedades naturales más preciadas y acelera su envejecimiento.
Según su composición (su origen floral) las mieles tienen mayor o menor facilidad para cristalizar a temperatura ambiente.
Uso Recomendado y Almacenamiento
Conserve su tarro de miel a temperatura ambiente, evite introducir agua en su miel, ya que esto creará un proceso de fermentación de la miel, un proceso natural con el cual se produce hidromiel.
Algunas propiedades de la miel mantequilla son; antioxidante, antinflamatoria, bactericida, antivacteriana, ideal para el dolor de garganta, se recomienda su uso en la piel. Contiene flavonoides, los cuales prevee un daño celular. Supresor de la tos,
Ideal para mascarillas faciales o tratamientos dermatológicos que requieran de miel pura, por su textura puede aplicarse cómo crema o combinarse en tratamientos.
Es una alternativa natural a el uso de azúcar, puede incluirlo en sus recetas, bebidas y postres.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.